jueves, 25 de febrero de 2021

El más grande tesoro

                                                                 
Alguna vez te has preguntado ¿Cuál es el mayor tesoro que alguien puede poseer? Como pista te puedo decir que es algo que no se puede comprar, que una vez que se gasta nunca vuelve, un tesoro que está a la vista de todos, pero muy pocos privilegiados se llegan a dar cuenta de su gran valía.

 

¿Qué pensarías si te dijera que tú siempre has tenido el mayor de todos los tesoros?, ¿Me creerías loco? ¿Ignorante? ¿Lunático? ¿Soñador? Lo cierto es, que es verdad ¡Tu posees el más sublime de todos los tesoros!, tal vez aun no lo sepas, tal vez termines de leer estas apresuradas líneas y aun pienses que no posees ninguna clase de tesoro, sin embargo, lo cierto es, que si esta nota llegó a ti, es porque necesitas recordar.

 

El mayor de todos los tesoros es el tiempo, es decir tu tiempo, si, así como lo lees. Permíteme explicarme, partiendo de lo básico, podrías definir ¿Qué es el tiempo?  Seguramente te  costaría   trabajo  tratar de  conceptualizar  algo tan subjetivo y abstracto, que aunque en nuestra vida cotidiana sea muy común interactuar con medidas de  “tiempo”, como lo son por ejemplo los años,  meses, semanas,  días y así sucesivamente, probablemente por la cotidianidad de  su uso no le damos la  importancia necesaria  y entonces,  nos pasa como el pez que no sabe y no conoce la importancia del agua en la que vive, debido a que no conoce otra realidad fuera de ese habitad, por lo que sólo se dará cuenta que existe el agua, cuando sea sustraído de su vital elemento.

 

Algo similar nos pasa a los seres humanos con el tiempo que cada uno de nosotros posee sin saberlo, solo nos damos cuenta que tenemos tiempo limitado cuando vemos que a otra persona se le acaba. En otras palabras, si tienes tiempo, entonces tienes vida, si hay vida, entonces tienes tiempo. Por lo tanto, aquello a lo que le dedicas tiempo en realidad le estas dedicando vida.

 

Es por ello que en estos pequeños párrafos quiero compartir una de reflexiones sobre el tiempo que viene a mi mente del gran José Mujica, ex presidente de Uruguay, que, desde mi punto de vista, posee una gran visión humanista y filosófica de la vida. En unos de sus discursos que les dirigió a los jóvenes decía “el tiempo de tu vida se te escapa, y no puedes ir al supermercado a comprar tiempo…  es un desperdicio gastar tu tiempo para ganar plata y llenarte de objetos que no ocupas y no necesitas. El sentido de tu vida, es buscar la felicidad siendo libre, y ser  libre es darle sentido y significado al tiempo de tu vida” ¡¡¡wowww!!! Que forma tan simple y sublime de definir la existencia.

 

Tu posees el mayor tesoro de todos, que es tiempo de vida, este tesoro no lo puedes comprar, es intransferible y que, además, no sabemos cuánto tiempo nos queda. No lo desaproveches en cosas banales, vive la felicidad en tu estado pleno de realización, en ejercicio de tu libertad alineado con tu pensamiento, emoción y acción (en la columna Felicidad hablamos sobre este tema), esa es la experiencia a la que estás destinado/a vivir. Esa es una de las razones por las cuales llegaste  a este plano material, sino sabes como lograrlo, busca, pregunta, investiga, acércate a personas que ya empezaron a transitar el camino de la evolución personal, toca puertas y te aseguro que  empezaran a llegar a ti esas respuestas que tanto  buscas.

 

Esta es la esencia de infinitologos, recordarte aquello que los condicionamientos hacen que olvidemos. Empezar a mover el conocimiento dormido en tu interior y buscar despertar conciencias que transformen vidas.

 


Con Afecto y Cariño

SERVIR PARA TRASCENDER
Miguel Vladimir Rodriguez Aguirre

Me encuentras en:

Facebook como: Infinitologos.

Instagram: Infinitologos_

Blog: infinitologos.blogspot.com

Mail:   infinitologos@gmail.com

Podcast: Infinitologos en Spotify y Apple Podcast


jueves, 11 de febrero de 2021

Felicidad


Hace dos días, decidí dejarme llevar por esa voz intuitiva que todos tenemos que muy a menudo callamos  por la asfixiante rutina, sin embargo esta vez guarde silencio y escuché  -Felicidad- decía.  

 

¿Qué hace feliz a las personas hoy en día? Entonces surgió la idea de compartir ésta pregunta con la comunidad que estamos formando en nuestra página de Facebook, y lanzamos la pregunta ¿Qué te hace feliz? Con las siguientes opciones: Tener, Hacer, Lograr o SER…

 

Antes de seguir, permíteme decirte que me encantó conocer el punto de vista de las y los que se animaron a contestar semejante interrogante, ¡Muchas Gracias!  en sus respuestas, el componente común de todas fue SER, lo cual nos da mucha luz para poder reflexionar sobre este concepto que para muchos, es utópico, para otros, es pasajero y para muchos más inalcanzable.

 

Siempre que hablemos de conceptos tan abstractos es muy importante partir de una base, es decir de definiciones, en este caso, buscando  en el  Diccionario de la real academia española,  encontramos  que  uno de los conceptos de felicidad es “Estado de grata satisfacción espiritual y física”, una definición interesante, pero que desde mi punto de vista queda corta;  Sin embargo,  si ésta la complementamos con sus aportaciones, la composición es más que interesante: la  felicidad es “El estado del SER por medio de la cual se logra la grata satisfacción espiritual y física”, una gran e interesante diferencia que dan una buena mirada a lo que entendemos por felicidad.

 

Entonces si el Estado del SER conlleva felicidad ¿Por qué no vivimos en felicidad plena? ¿Qué falta?  ¿Acaso el problema es que no sabemos SER en plenitud? Y que esa es la razón por  la cual no podemos acceder al Estado del SER que conlleva la felicidad,  si eso es correcto, entonces  podríamos afirmar que la felicidad no se alcanza por el cumplimiento de deseos o necesidades,  que si bien generan satisfacción,  estas son temporales, pasajeras y fácilmente cambiantes, que una vez obtenidas generan nuevas necesidades de satisfacción que de conseguirse, obtendremos placer, en caso contrario, tendremos dolor, volviendo a la experiencia de vivir en una lucha constante por obtener  placeres para evitar el dolor. Este  camino por el cual  muchos seres humanos transitan de manera inconsciente, nunca te llevará a ese autentico Estado del SER donde se puede vivir la felicidad.

 

Es tiempo de volver a centrarte en ti, ¿Cuántos  de nosotros vivimos sin SER? Nos convertimos sin saberlo  en lo que otras personas querían que fuéramos, nos formamos pensando que la felicidad está afuera de ti, que lo que haces te define, que el éxito es igual a la felicidad. Nada más alejado de la felicidad que buscamos, bien lo mencionó el Maestro de la Virtud, Jesús de Nazareth en Mateo 6:33 “Buscad primero el reino de Dios y su justicia,  y todo os darán por añadidura” ¿A que refería el Maestro con busca primero el reino de Dios?… A Buscar tu Estado de tu verdadero ser SER, y todo  os dará por añadidura (harás, tendrás, lograrás). En otras palabras no busques generar ondas en el agua de la creación, si no arrojas primero la piedra de tu SER.

 

La felicidad no es la meta, la felicidad será la consecuencia de Tu Estado del SER, fundido en tu pensamiento, emoción y acción, por medio del cual logres la grata satisfacción espiritual y física.


Tal vez nuestro principal reto no sea encontrar, conseguir o conquistar la felicidad, tal vez lo verdaderamente importante es buscar SER genuinamente y a plenitud, para ello  hay que empezar a caminar en el sendero del autodescubrimiento personal, iniciar con conocerte en todas tus facetas y naturalezas es un gran  comienzo que permitirá   identificar poco a poco todas las mentiras, así como  los  paradigmas nocivos con los cuales crecimos y que hasta ahora  le han dado forma a nuestra realidad,  en su momento habrá que   derrumbarlos   y construir  sobre  cimientos sólidos nuevos  pensamientos,  emociones, acciones y hábitos que le den forma aun paradigma  que nos permita darle vida a nuestro verdadero SER, estado de conciencia de la Felicidad.






Con Afecto y Cariño

SERVIR PARA TRASCENDER
Miguel Vladimir Rodriguez Aguirre

Me encuentras en:

Facebook como: Infinitologos.

Instagram: Infinitologos_

Blog: infinitologos.blogspot.com

Mail:   infinitologos@gmail.com

Podcast: Infinitologos en Spotify y Apple Podcast


miércoles, 30 de diciembre de 2020

Antigua Plegaria Hebrea (deseos para el 2021)

 

Hace unos días, un viejo amigo me compartió un texto que me maravillo  por su belleza y verdad. Hoy, a unos días de terminar el año 2020 quiero dártelo  a conocer, ya que sintetiza los mejores  deseos  para este 2021. Espero y te guste.


“Antigua plegaria hebrea”


“Que tus despertares te despierten. Y que al despertarte, el día que comienza te entusiasme. Y que jamás se transformen en rutinarios los ratos del sol que se filtren por tu ventana en cada nuevo amanecer.


Y que tengas la lucidez de concentrarte y de rescatar lo más positivo de cada persona que se cruza en tu camino.


Y que no olvides de saborear la comida detenidamente, aunque solo sea pan y agua. Y de encontrar algún momento del día, aunque sea corto y breve, para elevar tu mirada hacia lo alto y agradecer por el milagro de la salud, ese misterio y fantástico equilibrio interno. 


Y que logres expresar el amor por tus seres queridos.


Y que tus abrazos, abracen. Y que tus besos, besen.


Y que tus atardeceres no dejen de sorprenderte, qué nunca dejes de maravillarte.


Y que cuando llegues cansado/a y satisfecho/a al anochecer por la tarea realizada durante el día. Y que tu sueño sea calmo, reparador y sin sobre saltos.


Y que no confundas tu trabajo con la vida, ni tampoco el valor de las cosas con su precio. Y que no te creas más que nadie porque solo los ignorantes desconocen que no somos más que polvo y cenizas.


Y que no te olvides ni por un instante, que cada segundo de vida es un regalo, un obsequio, y que si fuéramos realmente valientes, bailaríamos, y cantaríamos de alegria al tomar conciencia de ello. Cómo un pequeñísimo homenaje al misterio de la vida que nos abraza y nos bendice”






Que este 2021 sea un año de realización personal, que en tu hogar gobierne el Amor, la Paz y la Misericordia, que la Salud sea tu compañera inseparable,  que tu mente goce de paz, lucidez y elocuencia, que Dios se manifieste por medio de tu actuar  llevando esperanza y luz a los que la necesitan,  que la abundancia se haga presente en  tu vida, para que nunca te falte lo realmente importante...



Con afecto y cariño


SERVIR PARA TRASCENDER
Miguel Vladimir Rodriguez Aguirre

Me encuentras en:

Facebook como: Infinitologos.

Instagram: Infinitologos_

Blog: infinitologos.blogspot.com

Mail:   infinitologos@gmail.com

Podcast: Infinitologos en Spotify y Apple Podcast


sábado, 28 de julio de 2018

"Cuando empece a amarme a mi mismo" Charlie Chaplin.



Esta semana te quiero compartir parte del pensamiento de un personaje del siglo XX, que revolucionó   en su tiempo  la industria de la comedia y del cine al nivel mundial,  me refiero a Charles Spencer (Charlie) Chaplin,  que confirma  la gran verdad de que "Todo cambio verdadero inicia en el interior”



"Cuando empecé a amarme a mi mismo, comprendí cuanto puedo ofender a alguien al tratar de forzar mis deseos en esa persona,  aun sabiendo que el momento no era apropiado y que la persona no estaba lista para ello, incluso cuando esa persona fui yo mismo.
Hoy lo llamo: RESPETO."

Cuando empecé a amarme a mi mismo, dejé de añorar una vida diferente, y pude ver que todo lo que me rodeaba estaba invitándome a crecer.
Hoy lo llamo: MADUREZ.

Cuando empecé a amarme a mi mismo, comprendí que en cualquier circunstancia; estoy en el lugar correcto en el momento adecuado, y que todo sucede exactamente en el momento correcto, entonces puedo estar tranquilo.
Hoy lo llamo: CONFIANZA EN MI MISMO.

Cuando empecé a amarme a mi mismo, dejé de robar mi propio tiempo, y dejé de diseñar enormes proyectos para el futuro. Hoy solo hago aquello que me entrega dicha y felicidad, cosas que amo hacer y que hacen sonreír a mi corazón, y las hago a mi manera y a mi propio ritmo.
Hoy lo llamo: SIMPLICIDAD.

Cuando empecé a amarme a mi mismo, me liberé de todo lo que no es bueno para mi salud -alimentos, personas, cosas, situaciones- y todo lo que me alejaba de mi mismo. Al principio llamé a esta actitud 'Sano Egoísmo'.
Hoy sé que es: AMOR PROPIO.

Cuando empecé a amarme a mi mismo, renuncié a intentar tener siempre la razón, y desde entonces me equivoco mucho menos.
Hoy he descubierto que es: MODESTIA.

Cuando empecé a amarme a mi mismo, me rehusé a seguir viviendo en el pasado y preocupándome por el futuro.  Ahora solo vivo el momento, donde TODO esta sucediendo.
Hoy vivo cada día; día a día, y lo llamo: REALIZACIÓN.

Cuando empecé a amarme a mi mismo, reconocí que mi mente puede molestarme y enfermarme. Pero a medida que me conecté con mi corazón, mi mente se convirtió en un valioso aliado.
Hoy llamo a esta conexión: SABIDURÍA DEL CORAZÓN.

Ya no necesitamos temer a los argumentos, confrontaciones u cualquier otro tipo de problemas con nosotros mismos u otros. Incluso las estrellas chocan, y nuevos mundos nacen como resultado.
Hoy sé que ESO ES LA VIDA.

Con afecto y Cariño
SERVIR PARA TRASCENDER

Miguel Vladimir Rodríguez Aguirre

viernes, 2 de marzo de 2018

¡Gracias!

Esta semana quiero empezar esta breve columna primeramente agradeciéndote por el tiempo que dedicas a leer estas líneas, por tus comentarios, aportaciones y por compartir esta columna con tus contactos en verdad ¡Gracias! con todo el valor y poder que lleva consigo esta palabra; hoy quiero  reflexionar un poco sobre el gran poder de la Gratitud y en especial de la palabra Gracias.

Según recuerdo desde niño se me educó que  después de recibir algo  debería decir Gracias, pero nunca se me explicó el porqué lo hacia; para mi fue un una acción mecánica para complacer las normas sociales que mis padres me inculcaban. Con el paso del tiempo el decir Gracias solo fue eso, una frase producto de un condicionamiento social inculcado durante mi infancia. Una palabra hueca y convencional que usamos casi todos los días; es muy común decir Gracias en cualquier hora del día y a cualquier persona, pero ¿realmente agradecemos o solo decimos  Gracias para cumplir con una norma social?


Curiosamente si buscamos el significado etimológico de la palabra podemos afirmar  que  proviene del latín gratias que significa  gratitud, concepto que es mucho mas grande que   un mero formalismo social, y que en un sentido mas profundo,  lleva consigo  un estado mental, emocional y espiritual de la persona, por medio de la  cual manifiesta el estado de Gracia  en su  actitud es decir, en su testimonio de vida. Con base en lo anterior podríamos afirmar  que  la gratitud implica  una forma de vida, y pensamiento así como un paradigma diferente para ver el mundo. Es por esto que muchos filósofos y lideres espirituales promueven la vida  en gracia, es decir el vivir en agradecimiento.

Tal vez muchos nos preguntemos ¿De que debemos estar agradecidos?  Yo solo te podría decir que hay que estar agradecido con la vida y con todo aquello que nuestro estado de conciencia nos permite de ver. Si ves en una flor la manifestación de la vida, agradece, si vez en el cielo la identidad infinita de Dios, agradece, si ves en tu familia el gran milagro de la creación  y del amor, agradece, si ves en el error la oportunidad de mejorar, agradece,  si ves en tu vida la oportunidad de trascender, agradece, y si ves  en los ojos de tu hermano a Dios, agradece… ya que habrás alcanzado   la mas sublimes de las sabidurías.

Tal vez en nuestra vida ocupamos quejarnos menos y agradecer mas…

Tal vez dar las Gracias, de manera consciente es lo que ocupamos para sentirnos realmente agradecidos con nosotros, con los demás y con la vida misma.

Gracias, palabra poderosa que ante los ojos de la conciencia vibra en los niveles mas altos en todas la realidades.




Con cariño y afecto

Servir para Trascender


Miguel Vladimir Rodríguez Aguirre

viernes, 9 de febrero de 2018

LA SABIDURIA DEL AMOR



Hoy quiero para compartirte un pergamino que literalmente cambio mi vida, por medio del cual pude entender lo que es el Amor, desde un perspectiva mas profunda, mas allá de la emoción,  de un deseo, de un momento, o una atracción. Me refiero   al  Amor Universal, cuyo centro es   la relación con Dios  que se da en todo tiempo y lugar  por medio de tu pensamiento, tus emociones y acciones que tengas con para ti y para  tus semejantes; bien lo decía el Maestro de la Virtud “En verdad os digo que cuantas veces hicisteis eso a uno de estos mis hermanos menores, a mi me lo hicisteis” (Mateo 25:40)


La Madre Teresa de Calcuta es una de las personalidades más grandes del siglo XX que dedico su vida entera a atender las necesidades de cobijo, alimento y amor de “Extraños”, ella fue un testimonio vivo de esta Sabiduría del Amor que el día de hoy te comparto. Recuerdo una pregunta que se le hizo a la madre Teresa sobre su labor.

-Madre ¿Cómo le hace para no desanimarse con tanta pobreza, violencia y hambre que ve en su pueblo y seguir con su servicio?

- Por medio del amor a Dios, la compasión y el servicio puedo ver a Jesús en el más lastimoso disfraz.








       EL ANÁLISIS FINAL

                  La gente comúnmente es incomprensible, ilógica y egoísta,

Perdónales de todas maneras.

Si eres amable, la gente podrá tildarte de egoísta 

Y con motivos ocultos, 

se amable de todas maneras.

Si eres triunfador, ganaras algunos falsos amigos

Y algunos verdaderos enemigos, 

Triunfa de todas maneras.

Si eres honesto y sincero, la gente podrá engañarte,

Sé honesto y sincero de todas maneras.

Lo que has invertido años en construir, alguien lo podrá destruir

De la noche a la mañana,

Construye de todas maneras.

Si encuentras serenidad y alegría, ellos te podrán tener envidia

Se alegre de todas maneras.

El bien que puedas hacer hoy, la gente lo puede olvidar mañana,

Has el bien de todas maneras.

Dale al mundo lo mejor que tengas y eso nunca será suficiente,

Da al mundo lo mejor que tengas de todas maneras.



Como ves, en el análisis final, es algo entre tú y Dios.

Nunca fue entre tú y ellos de todas maneras.



Madre Teresa de Calcuta







¿Hay amor mas autentico y desinteresado?

¿Qué tipo de amor quieres predicar en tu vida?

Al final de cuentas…. Somos manifestación del amor…. Tal vez es momento de encontrar nuestra esencia para ver ese amor en los demás.







Con afecto y Cariño
Servir para Trascender


Miguel Vladimir Rodríguez Aguirre

viernes, 2 de febrero de 2018



La Genuina Esperanza….. Tú

"Ayer era inteligente, por lo que quería cambiar el mundo.
Hoy   soy sabio, por lo que me  quiero cambiar a mi mismo"
Rumi

Hoy me encuentro consternado ante los hechos recientes ocurridos en mi país que tanto quiero, acontecimientos que sin lugar a dudas nos llenan de indignación y que nos denigran como sociedad, desde hace tiempo he optado por la filosofía de no hacer las tragedias mas grandes dándole difusión a estas, bien recuerdo la frase de uno de los autores en el tema de desarrollo humano del que mas aprendí que decía “Cuando le das difusión a una tragedia en ese momento ya eres parte de ella” (Alejandro Ariza). La intención de estas líneas no es ser parte de esta corriente negativa que solo evoca sentimientos de esta índole, sino tratar de comprender desde una perspectiva diferente el por qué de estos fenómenos y como desde nuestra persona podemos poner nuestro granito de arena para que esto que vivimos cambie paulatinamente.



Es difícil ponerse en el lugar de gente que no valora la vida humana y cuyo principal objetivo es el poder y el dinero, sin embargo he de confesarles que todos llevamos algo de esas personas dentro de nosotros mismos, ya que de alguna u otra manera todos hemos experimentado esos sentimientos de codicia, celo, venganza y poder, entonces ¿Cuál es la diferencia entre ellos y nosotros? ¿Qué es lo que hace que una persona centre su vida en satisfacciones materiales a costa del sufrimiento de otros? ¿Hay amor o principios en esas gentes? Sin duda son preguntas difíciles de contestar y entraríamos al terreno de lo subjetivo en tratar de responderlas desde nuestra experiencia personal.



Lo que sí puedo asegurar es que una persona tiende a repetir patrones con los que interactúa y por consecuencia se le educa, ya que toda acción social es una acto educativo, y con esto no me refiero solamente a la familia y a la escuela sino a toda la sociedad en su conjunto, ya que si la sociedad fomenta de manera inconsciente o consiente este tipo de emociones y pensamientos, que no nos extrañe la realidad que hoy vivimos. Viene a mi mente una frase que en su momento me estremeció enormemente “¿Quieres saber porque eres como eres? Analiza que dejas entrar a tu mente, la mente humana es como tu casa, siempre debes de tener cuidado que dejas entrar en ella.., quien se queda solamente en la entrada y a quién dejas pasar hasta tu habitación. Que no te extrañe una casa saqueada y hecha un caos si no pones cuidado en esto… ¿Qué es lo que dejas entrar a tu casa es decir ….. Qué es lo que dejas entrar a tu mente?



Hoy más que en ninguna época tenemos enorme facilidad para accesar a la información y comunicarnos alrededor del mundo, sin embargo al parecer estamos retornando a un oscurantismo, en donde no se tiene claro que uso y orientación darle a estas tecnologías, nos parecemos a un niño de dos años con un cuchillo de alta cocina en sus manos… dicho instrumento sabiendo utilizar es muy provechoso, pero sin la habilidad, el conocimiento y el discernimiento nos podía herir gravemente.. Hoy nuestra sociedad vive algo similar nos herimos y nos matamos en la ignorancia, a nuestra sociedad le interesa más el vender que el formar y convivir, y por ello los políticos emplean campañas sucias, los medios de comunicación explotan el morbo, y nuestros niños siguen estos patrones de conducta que entran a su mente.




Sin embargo, todo esto se puede revertir y la manera de hacerlo es iniciar con uno mismo, y como lo decía Gandhi “Ser el cambio que quieres ver en el mundo”. Cuando tu cambies en el interior, todo cambiará en el exterior. Probablemente pienses que esto es pura demagogia, que un cambio interior no puede parar la inseguridad social que hoy vivimos, que estas líneas son huecas etc. Sin embargo, a todo esto te puedo decir que “con el puño cerrado no se puede estrechar un apretón de manos”(Indira Ghandi), “Que cuando más pequeño es el corazón más odio alberga” (Victor Hugo), Que si no te conoces a ti mismo en esencia, vivirás como un sonámbulo en esta existencia incapaz de ayudarte a ti y a los demás, culpando a todos de tus males, renegando de tu vida de tus circunstancias.



En estos tiempos las grandes almas hacen la diferencia, actúan diferente, no devuelven traición con mas traición, no responden a la violencia con mas violencia. En su lugar, tienden la mano con una sonrisa, siendo aquello que quieren ver en los demás, muchos estarán ciegos y no verán este gran tesoro que hay en estas personas… pero muchos otros con la conciencia suficiente se darán cuentan; y con la inspiración de su ejemplo, se convertirán en acción que será inspiración para muchos otros.



Hoy es un excelente día para que revalores la importancia y el sentido de tu existencia en este tiempo y espacio. Recuerda que no eres producto de la casualidad sino de los deseos del universo, ten siempre presente que tu influencia e importancia está mas allá de lo que por el momento alcanzas a ver.

Con afecto y Cariño
SERVIR PARA TRASCENDER

Miguel Vladimir Rodríguez Aguirre

"La raíz de tus deseos: ¿libertad o programación?"

Decían los antiguos Vedas que los seres humanos somos definidos por nuestros deseos más profundos. Poderosa declaración que no hay que tomar...