Hace algunos días analizaba con mis estudiantes de Licenciatura el pensamiento de Ralph Waldo Emerson específicamente su ensayo “Cree en ti”, escrito que en su momento me fue recomendado por el Dr. Alejandro Ariza, y que actualmente recomiendo como una lectura básica para el desarrollo humano personal. Hoy te quiero compartir algunas reflexiones sobre este texto.
"El hombre debería aprender la manera de buscar y estudiar ese rayo de luz que partiendo de lo más profundo de su ser, atraviesa su espíritu...". Estas palabras de Emerson nos recuerdan que dentro de cada uno de nosotros existe una chispa única, una verdad que es solo nuestra. En lugar de mirar afuera en busca de dirección, ¿qué pasó si miramos dentro? La intuición, ese susurro interior que nos dice lo que realmente deseamos y creemos, es una guía mucho más confiable que cualquier dogma externo.
Para Emerson, "nada hay sagrado sino la integridad de vuestra propia conciencia". A menudo, nos debatimos entre lo que creemos correcto y lo que el mundo espera de nosotros. Pero la verdadera paz no se encuentra en la aprobación externa, sino en la coherencia entre nuestros principios y nuestras acciones. Pregúntate: ¿vives de acuerdo a tu verdad o según las expectativas ajenas?
Ser fiel a uno mismo tiene un precio. La sociedad, acostumbrada a patrones y normas, rara vez comprende a quienes se atreven a desafiarlos. "Ser grande implica ser incomprendido", afirma Emerson, y es un recordatorio de que aquellos que han cambiado el mundo -artistas, pensadores, innovadores- fueron muchas veces ridiculizados antes de ser reconocidos. No temas si tu camino es diferente; la autenticidad suele ser solitaria, pero también liberadora.
Vivimos atrapados entre el peso del pasado y la incertidumbre del futuro, olvidando que lo único real es el ahora. "Vive hoy, y absorbe el pasado y el porvenir en la hora presente". Este consejo es una invitación a soltar culpas y preocupaciones, a enfocarnos en lo que podemos hacer aquí y ahora para vivir con mayor plenitud.
Emerson afirma que "el hombre que se ayuda a sí mismo, es amado de los dioses y de los hombres". Cuando dejamos de buscar afuera lo que solo podemos encontrar dentro, descubrimos una fortaleza inmensa. La autosuficiencia no significa aislamiento, sino confianza en que poseemos todo lo necesario para crear nuestra propia felicidad. ¿Te has preguntado cuánto poder has entregado a la opinión de otros?
La mayor revolución personal es la de aceptarnos tal como somos, sin necesidad de validación externa. "¿Qué es amarse a sí mismo?", pregunta Emerson. Quizá la respuesta esté en dejar de imitaciones, en honrar nuestros talentos y en comprender que la paz no viene del exterior, sino de la armonía interna; es por ello que hoy quiero recordarte una gran Verdad para terminar estas apresuradas líneas, esperando que resuene en tu corazón tanto como resonó en el mio, “no hay mayor fuente de autoestima y de confianza en uno mismo que reconocerse como un(a) hijo(a) de Dios”, ¿Te das cuenta de lo que esto significa? ¿Qué necesitas hacer o demostra cuando provienes del Infinito Amor e Inteligencia del creador?
"Si me quieres encontrar no cometas el error de buscarme en el mundo de las apariencias, búscame en lo profundo de tu
Con afecto
Servir para Trascender
Miguel Vladimir Rodriguez Aguirre
Yo soy el que soy y vivo el hoy en armonia con la naturaleza.
ResponderEliminarMuy cierto, debemos valorar lo que somos, los errores cometidos han desbastado y forjado lo que somos en la actualidad. Gracias por compartir. Sé filiz de todo y para todos.
ResponderEliminarLa espiritualidad es parte de una etapa en nuestra vida algunos pedagogos la consideran entre los sesenta y setenta años de edad, sin embargo, por experiencia propia la he encontrado en una edad temprana, ello me lleva a coincidir en lo que bien señalas como parte del reconocimiento de nuestro creador y sabernos hijos de Dios, por tanto amarnos como Dios nos amó aún sin conocernos, y de lo que podemos amar a nuestro prójimo en esencia y sin prejuicios, gracias por estas palabras tan inspiradoras.
ResponderEliminarExcelente.
ResponderEliminar