miércoles, 19 de enero de 2022

Meditación


 

En el Blog de esta semana te quiero hablar de una de las prácticas más antiguas y a la vez mas incomprendidas en la sociedad actual y que cobra gran relevancia en los tiempos que vivimos, como seguramente ya lo puede intuir, me referiré  a la meditación.

 

Te he de compartir que, durante mi infancia y en mis primeros años de juventud, creía que meditar era estar en lo alto de una montaña,  sentado  en posición de loto, haciendo el sonido “OM” lejos de toda civilización.  Lógicamente esa imagen en aquel tiempo, no la entendía ni me interesaba, creía que meditar era solo para las personas dedicadas a la santidad (yo no soy ningún santo),  gurús, chamanes, monjes, maestros espirituales., etc. 

 

Sin embargo, hoy en día nuestra sociedad está cada vez más convulsionada, llena de información, pero tan carente de sentido, sin filtros, donde la moral se confunde con lo anticuado y la virtud con la idiotez, con tantas formas de ver y sentir el mundo, pero sin saber quién eres y cuál es tu lugar en él. Es por ello que hoy más que nunca, la práctica de esta actividad ancestral es fundamental, permíteme compartirte un fragmento de “El gran libro de la meditación”, libro que te recomiendo ampliamente escrito por el Maestro Ramiro A. Calle y que nos da luz al respecto. 

 

“De la misma forma que hay que cuidar, atender y ejercitar el cuerpo, con mucha mayor razón hay que proceder del mismo modo con la mente, ya que esta es el órgano de percepción y cognición, nuestra inseparable compañera de por vida y con la que todo lo vivimos y experimentamos. No es, pues, de extrañar que Buda aseverase que la mente es la precursora de todos los estados y declarase:

 

No conozco ninguna otra cosa que sea tan ingobernable como una mente no desarrollada. En verdad que una mente no desarrollada es ingobernable.

 

No conozco ninguna otra cosa que sea tan gobernable como una mente desarrollada. En verdad que una mente desarrollada es gobernable”.

 

 

El enfoque del cuidado de la mente, es un aspecto, desde mi punto de vista, muy descuidado en los países occidentales, nuestra educación y cultura no concibe al cultivo de una sana mentalidad como una prioridad en salud pública, y en el ramo educativo creemos que, con incluir en la currícula temas como inteligencia emocional, metacognición, autorregulación, gestión de emociones, etc., hemos cumplido con el fomento de bienestar mental de las futuras generaciones, nada más alejado de la realidad. Los beneficios de la práctica de la meditación están ampliamente documentados,  hay una amplia  bibliografía  e investigaciones al respecto, que pueden revisar con relativa facilidad. 

En mi experiencia, te puedo compartir que  la meditación es una práctica que te permite conectarte  con la esencia de tu ser, separa tus pensamientos  con el testigo de los pensamientos, es decir, logras distinguir entre conciencia, pensamiento y emoción, lo que te permite drenar los pensamientos nocivos que están enquistados en  tu subconsciente, y reconstruir un nuevo esquema de pensamiento y con ello, renovar el sistema condicionado de emociones. Está comprobado que la práctica constante de la meditación, produce cambios significativos en el funcionamiento del cerebro humano, uno de ellos es equilibrar la bioquímica cerebral. (Te dejo al finalizar un enlace de la revista Scientific America en Español, que aborda este apasionante tema).

 

Si nunca has meditado en tu vida, te comparto que es un hábito que vale mucho la pena construir en nuestras vidas, es muy similar a cuando aprendemos a caminar, a andar en bici, patinar o manejar, es decir, necesitas mucha práctica, paciencia y perseverancia. Pero sobre todo es muy importante que identifiques el momento ideal para incorporar la meditación a tu vida, una forma muy eficiente de hacerlo es precisamente en este momento respondiendo estas sencillas preguntas  ¿Qué sientes cuantos lees éstas líneas sobre la meditación? ¿Te llama? ¿Sientes un impulso dentro de ti para investigar y empezar a practicar? Si es así, es el momento y estos párrafos son el medio para darte  cuenta de ello. ¿Coincidencia?,  todo lo contrario,  una mente muy superior  a ti y a mí, ha hecho que este mensaje llegue en el mejor momento para tu vida, pero ya es tarea tuya leerlo y atenderlo, curiosamente viene a mi mente  aquel pasaje bíblico cuando el Maestro de la virtud Jesús de Nazareth dijo, “muchos serán los llamados pero poco los elegidos”, pues bueno, el Maestro llama pero el que se elige es aquel que acepta y atiende el llamado, es decir,  ser elegido depende de cada uno de nosotros, cada persona se elige a sí misma.

 

 



 

 Con Afecto y Cariño


SERVIR PARA TRASCENDER
Miguel Vladimir Rodriguez Aguirre

P.D. Estamos  muy, pero  muy próximos a presentar el libro "Semillas de Sabiduría", por lo que  mantente atento(a) a las publicaciones en nuestras redes sociales en los próximos días.

Me encuentras en:

Facebook como: Infinitologos.

Instagram: Infinitologos_

Blog: infinitologos.blogspot.com

Mail:   infinitologos@gmail.com

Twitter: @VladimirZga

Podcast: Infinitologos en Spotify, Anchor y Apple Podcast 

 

 

sábado, 1 de enero de 2022

Escribe tu 2022


No cabe duda que la noche del 31 de diciembre de cada año es especial, siempre  los preparativos previos  a la cena de fin de año  son  emocionantes,  la convivencia con la familia siempre es mágica,  entre risas, juegos, música, anécdotas,  compartiendo la mesa es algo que nunca se olvida, la noche de ayer,  para quien esto escribe no fue la excepción, siempre este momento en lo personal es muy introspectivo, siempre me gusta agradecer por todas la Bendiciones recibidas,  recordé con gran cariño  a mi Padre así como a  familiares y amigos que en otros tiempos brindaron por la vida, por  un nuevo año  lleno de esperanza  y que hoy ya no están. 

 

El 2021 para mi fue un año que trajo grandes lecciones, lleno de retos, cambios y toma de decisiones importantes en mi vida, me permitió replantearme el camino que quiero recorrer así como el sentido que le quiero dar a mi vida en los años venideros.

 

Gran parte de la esencia del año nuevo es precisamente la esperanza que te brinda un nuevo comienzo representado en el año que inicia; al escribir estas líneas acompañado de un rico café comalteco ya es 2022, y es inevitable pensar que estamos viviendo ese anhelo y  esperanza que teníamos el día de ayer por la noche, ¡ya es 2022! es hora de aprovechar la Bendita  oportunidad de estar y de vivir aquello que ayer fue un deseo o una intención, llegó  el momento de construir y trabajar para   transformar en  realidad lo que ayer solo existía en el reino de pensamiento.  Te confieso que el día de ayer durante toda la noche un pensamiento representado en la imagen de una hoja en blanco y una pluma a un lado, susurraba “haz tu parte…  escribe tu 2022”. Hoy quiero compartírtelo por medio de estas líneas, y te hago esa misma invitación, escribe tu 2022, pero sobre todo HAZ TU PARTE… Tal vez esto último sea lo mas difícil ya que la mayoría de las personas queremos que nuestras “circunstancias” cambien por si solas y de manera mágica, viene a mi mente aquella máxima que se le atribuye a Albert Einstein “No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo” recuerda que todo inicia con una intención, germina con acción, crece con constancia, se cuida con emoción y entusiasmo, para finalmente convertirse en realidad.

 

Para finalizar estos breves párrafos solo me resta desearte de todo corazón que este 2022 sea para ti la cristalización de tu mas noble intención en todas las tareas que la vida te encomiende, que tu cuerpo goce de salud, tu mente de calma y tu espíritu de paz, que el amor llene tu vida y la de los tuyos. 

 

Se el/la  autor(a)  de las lineas de tu 2022.


Con Afecto y Cariño

SERVIR PARA TRASCENDER
Miguel Vladimir Rodriguez Aguirre

Me encuentras en:

Facebook como: Infinitologos.

Instagram: Infinitologos_

Blog: infinitologos.blogspot.com

Mail:   infinitologos@gmail.com

Twitter: @VladimirZga

Podcast: Infinitologos en Spotify, Anchor y Apple Podcast



viernes, 19 de noviembre de 2021

El lugar donde debes estar.


¿Alguna vez te has preguntado si estás en el lugar en el que deberías de estar? Tal vez en este momento estés frunciendo el ceño y pensado ¿Ahora que se trae Vladimir?, permíteme explicarme un poco más a detalle en las siguientes apresuradas líneas.

 

Partamos de que la vida es movimiento continuo en todas direcciones, es decir, tu vida no es y nunca ha estado estática. Desde el primer momento en que comenzó a latir tu corazón en el vientre de tu Madre, empezó el movimiento. Cuando nace el pensamiento, continúa el movimiento de la mano con el desarrollo de tu experiencia y emociones,  éste conjunto  al fusionarse forman la personalidad  individual de cada ser humano, la  cual siempre está en constante cambio y evolución. Hoy te pregunto ¿Estás en el lugar donde debes estar? ¿Tu personalidad se siente plena con el círculo que te rodea (familia, amistades, trabajo, economía, actividad física, metas, proyectos, etc.)? Si tu respuesta es afirmativa, ¡¡¡wowww!!! En definitiva estás en el lugar donde debes estar, en el tiempo y espacio donde puedes aportar y desarrollarte en muchas facetas de tu vida, sin duda, germinará lo mejor de ti para ti mismo(a) y para la gente que te rodea, cumpliendo con la intención de la chispa  divina en donde  el obrero de paz, está haciendo aquello para lo que fue creado.

 

Si por otro lado tu respuesta fue negativa y lo que experimentas es una frecuente frustración en los aspectos antes mencionados, esto evidencia que tal vez no estés “en el lugar” donde debes estar, por lo que se necesita movimiento que te permita llegar a ese “lugar” que está reservado para ti, y aquí la pregunta que salta de manera automática en el pensamiento es, ¿Cómo lograrlo? ¿Cambiando amistades, trabajo, economía, actividad física, metas, proyectos, etc.? La respuesta es por el momento NO, primero tienes que dar el primer paso, y éste  no es cambiar de golpe y porrazo tu círculo inmediato (por el momento), sino darte cuenta que lo que dio origen al “lugar” en donde actualmente estas, eres Tú. Sé que esta afirmación es muy fuerte y el ego seguramente ya está sacando en tu pensamiento diversos argumentos de justificación y negación, pero la intención de estas líneas no es pelear con el ego, sino despertar la conciencia que trasciende al ego mismo para poder moverte al “lugar donde debes estar” y para ello hay que comprender una ley, simple, sencilla, cruda y  real, la Ley de Semejanza.

 

La Ley de Semejanza, en palabras sencillas, es la  tendencia innata que tiene nuestra mente  para  agrupar lo que es similar, desechando y señalando a lo que es diferente, de tal  forma que   inconsciente o consciente tendemos a relacionarnos y desarrollarnos en contextos similares  al nivel de conciencia que tenemos en determinado momento de nuestras vidas, por lo que el “lugar” en el que estamos,  en buena media es resultado de nuestro mundo interno; es por ello que los primeros pasos para llegar a tu “lugar” es entender, para posteriormente decidir y tomar acciones que te  permitan moverte  hacia un más alto nivel de conciencia que dé origen a un movimiento de  transformación interior que sin duda tocará  el círculo inmediato que actualmente te  rodea, por lo que tendrá que transformarse   por uno que esté  en consonancia contigo para que por Ley de Semejanza esté en armonía con tu nivel de conciencia,  y de esta forma, empezar a experimentar la bendición de “Estar donde debes estar” sintiéndote pleno(a) en lo que haces, en lo que sientes y en lo que piensas,  ese lugar donde la inspiración te visita todos los días, y el trabajo se convierta en  creatividad activa,  tributo a la bendición de la vida misma.  A ese lugar estamos todos(as) invitados, “Donde  tus talentos se encuentren con las necesidades del mundo” ahí está tu lugar tal como dijera Aristóteles. Ahí es donde estamos llamados a estar… “donde debemos de estar”. Un tema para todo un libro sin duda, un mensaje para  tu mas elevado ser.

 

 

Para finalizar te quiero compartir que estamos muy emocionados por el próximo lanzamiento de mi libro  “Semillas de Sabiduría” el primero de mi autoría y con la marca Infinitologos, en verdad que es un material que trae consigo mensajes que sin duda tu Ser los podrá identificar. Espero pueda llegar a tus manos para que lo puedas disfrutar. Pronto iniciaremos con la preventa, para que estés atenta(o) en mi pagina personal de Facebook o en Infinitologos, te envió un fuerte abrazo  recordándote  que lo mejor está aun por venir.




Con Afecto y Cariño

SERVIR PARA TRASCENDER
Miguel Vladimir Rodriguez Aguirre

Me encuentras en:

Facebook como: Infinitologos.

Instagram: Infinitologos_

Blog: infinitologos.blogspot.com

Mail:   infinitologos@gmail.com

Twitter: @VladimirZga

Podcast: Infinitologos en Spotify, Anchor y Apple Podcast



viernes, 5 de noviembre de 2021

Aires de cambio

Cuando soplan los vientos de cambio, algunos construyen muros. Otros, molinos de 
viento (proverbio chino) 

 

Hace mucho tiempo mi Maestro me dijo - lo único permanente en este plano terrenal es lo impermanente, no vale la pena apegarse a las cosas, a los tiempos y las circunstancias.  - Mencionó que las personas que se aferran y  no logran superar la evolución de estos elementos, pierden la oportunidad de encontrar la Bendición oculta  que viene acompañada con el cambio. Aunque muchas veces este sea no deseado, doloroso o tormentoso.

 

Hoy en la distancia, con los vientos de cambio soplando fuertemente en mi vida, busco soltar y confiar, agradeciendo al Maestro configurado en el ciclo de experiencia que  concluye, Gracias  por todo lo vivido, por las victorias y derrotas, por amistades y apatías, por elogios y descréditos, por verdades y mentiras, extremos antagónicos que dan origen a la experiencia misma, y que sin estos no seria posible el crecimiento personal.

 

Te comparto que llevo años hablando de la Fe, conozco a la perfección algunas definiciones, además de que me consideró un hombre en cuyo centro esta presente esta virtud; sin embargo  lo cierto es que para entender la FE,  la  tienes que vivir y esto no se da, de  dientes para afuera sino al contrario, sucede  en lo mas  profundo de tu interior en tiempos de cambio, incertidumbres y crisis, ahí precisamente  es donde se manifiesta tu verdadera FE en medio de la tormenta. Viene a mi mente la historia del nuevo testamento.   

 

 Mateo 8:23-27

  23 Y entrando él en la barca, sus discípulos le siguieron. 24 Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero él dormía. 25 Y vinieron sus discípulos y le despertaron, diciendo: !!Señor, sálvanos, que perecemos! 26 El les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza. 27 Y los hombres se maravillaron, diciendo: ¿Qué hombre es éste, que aun los vientos y el mar le obedecen?

Y efectivamente al hombre con Fé ¡las circunstancias parecen obedecerle! Y si te queda duda te comparto aquel versículo del nuevo testamento en  MATEO 17:20 porque en verdad os digo que si tenéis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: «Pásate de aquí allá», y se pasará; y nada os será imposible. 

 

El Maestro de la virtud conocia el poder de la Fe,  que nace desde la certeza interior en la vibración de tú ser de luz y que sin duda desencadena todos los sucesos que Abba tiene preparado para ti.  En lo personal defino a la Fe como la certeza interior (no intelectual) de que ya  es lo que será.  Y si ya es,  no hay  que precuparse demasiado, ya que  todo se dará en su justo momento.

 

Los tiempos de cambio, crisis e incertidumbres son los momentos en donde conoceras tu verdadera FE, solo te puedo decir CONFIA… quita tus  expectativas de en medio, es mas quitate tú  de en medio, para que  la conciencia divina se manifieste en ti y por ende en tu vida.

 

Ve mas allá del condicionamiento , ve mas allá de las aparencia, ve mas alla del paradigma, CONFIA… Lo mejor aun esta por venir…

  



Con Afecto y Cariño

 

SERVIR PARA TRASCENDER

Miguel Vladimir Rodriguez Aguirre

 

No te pierdas ninguna de mis publicaciones, sigueme en:

Facebook: Infinitologos.

Instagram: Infinitologos_

Blog: infinitologos.blogspot.com

Mail:   infinitologos@gmail.com

Podcast: Infinitologos en Spotify y Apple Podcast

 

 

sábado, 28 de agosto de 2021

Momento de reflexión

"La adversidad es una vieja amiga que cada vez que me visita exige lo mejor que hay en mí. Lo curioso es que nunca se queda con nada, siempre me lo regresa"

 


Los tiempos de Dios son perfectos, las circunstancias y los retos que llegan a nuestra vida tienen esa misma naturaleza aunque no lo entendamos, aunque muchas circunstancias no sean de nuestro agradado o nos lastimen, aunque nos produzcan miedo. Aunque todo cambie de la noche a la mañana, es importante recordar la máxima que “lo único permanente es lo impermanente”, aunque a nuestro ego no le guste, aunque sientas que tu autoconcepto se desvanezca, la vida tiene esa característica de no ser constante,  de tener altos, bajos, sonrisas, alegrías, pero también  llanto y lagrimas, es por ello que como seres regados con la luz divina de la creación, referida en la acción de la  autoreflexión, es necesario detenerte a reflexionar sobre tí ante lo que la vida te pone enfrente y no al revés, como lo hace la mayoría de las personas. La historia humana nos ha enseñado que reflexionar sobre cómo las circunstancias ocasionaron cierta reacción en ti  es solo buscar justificar lo que ya hiciste,  no produce ningún tipo de evolución personal, al contrario, nos lleva al estado de la reactividad , donde el sujeto pierde la libertad de elegir qué hacer para convertirse en esclavo de la reacción emocional condicionada ante lo que le suceda. 

 

 

Es por ello la importancia de recordarte de hacer un alto en el camino, de salirte del torbellino de pensamientos banales, muchos de ellos neuróticos y llenos de miedo originados desde otras intenciones y visiones de vida. ¡Alto!   ¡Respira! Busca calmar el mar embravecido de tus  pensamientos y emociones.

 

 

Realízate las siguientes preguntas   ¿Eliges como reaccionar ante alguna determinada “circunstancia”? O ¿simplemente reaccionas? ¿Cómo estas en este momento ante las “circunstancias” que actualmente pone la vida ante ti? ¿Has ejercido tu libertad consciente  en tu toma de decisiones para afrontar estas realidades?, ¿has preferido reaccionar  en función a lo que  observas en  los demás? ¿Tus decisiones, son motivadas por el miedo o el conocimiento? Estas respuestas solo tu las  sabes, pero si las respondes con total sinceridad, sabrás qué tan libre o atado(a)  de condicionamientos está tu subconsciente.

 

Me gustaría mucho mencionar que si en tu reflexión llegaste a la conclusión de que tus decisiones se han tomado con base en el miedo, te comparto un pensamiento que escuché de una Doctora hace unos días “El miedo se combate con conocimiento” yo agregaría con conocimiento confiable. Y aunque el miedo nunca lo podremos desterrar ya que es parte de nuestra condición humana, el hecho de dar más  peso en la toma de  tus decisiones al conocimiento y no al miedo, logrará  que este último haga la valiosa labor por la cual es parte importante del ser humano, alertarnos de posibles peligros, pero sin llegar a la huida, a la parálisis o a la agresión. 

 

 

Hoy en esta tarde lluviosa, donde se reconoce aún más la dicha de tener un techo, un hogar, de contar con gran compañía y disfrutar de una deliciosa taza de café, te comparto  estas  apresurada lineas con la mejor de las intenciones.




Con Afecto y Cariño

SERVIR PARA TRASCENDER
Miguel Vladimir Rodriguez Aguirre

Me encuentras en:

Facebook como: Infinitologos.

Instagram: Infinitologos_

Blog: infinitologos.blogspot.com

Mail:   infinitologos@gmail.com

Podcast: Infinitologos en Spotify y Apple Podcast


 

viernes, 16 de julio de 2021

El par de tenis





El día  de hoy te quiero compartir, un hecho muy curioso y  particular,  hace algunos  días  en una reunión en casa de mis suegros   observé que uno de  mis sobrinos  traía  puestos un par de  tenis Panam, lo  cual   llamó inmediatamente mi atención, ya que  fueron las fundas de mis pies en prácticamente toda mi niñez específicamente en la etapa de  primaria de 6 a 12 años, por lo tanto, el elogio a   tan icónicos pares  no se dejó esperar por mi parte,  la mamá de mi sobrino, mi comadre Karla, al ver mi reacción e interés me comentó que ella los vendía y podría ver si había de mi número   (en mi caso al ser un número de calzado  del 31 MX desparramado, siempre o  al menos en la ciudad en donde vivo, Colima, México hay  cierta dificultad de encontrar)  a lo que accedí;  momentos después me confirmó  que efectivamente había de mi número y me preguntó si quería que me los encargara, a lo que confirmé con un ¡Si! casi de  forma  automática.  


No volví a pensar en este hecho  hasta  el día que me  llevaron  el  par de tenis Panam a mi domicilio, recuerdo que mi esposa  me anunció que habían llegado los tenis, a lo que me acerque con cierto recelo,  tomé la caja como cualquier otra y de manera automática la abrí, un olor  familiar característico de estos tenis llegó a mi epitelio olfativo, desencadenando una reacción química y neuronal que  me trajo de forma automática gratos recuerdos de mi infancia, una sonrisa de oreja a oreja complice de la ocasión se dejo ver en mí  como hace un buen tiempo no lo hacía, los saqué (los tenis) los volví a  oler y me  dispuse a probármelos…… wowwww!!!! ¡Es increíble!  las sensaciones que  vinieron  a mi mente, una vez que me los vi puestos, fue asombrosa   ¡Los tenis de mi niñez!, Los tenis de aquel niño que fui hace muchos años y que recuerdo con tanta nostalgia,  estaba  muy, pero muy contento con un par de tenis modestos,   pero para mi,  en esos momentos  eran los mejores  del mundo, fue entonces que  hice algo que muy rara vez  suelo hacer,  les tomé foto y lo publiqué en mi Facebook personal, estaba  ¡muy feliz!, pero  ¿por qué?; Esa es la pregunta, y el motivo de compartir  estas ideas contigo,   creo que los  tenis por la gran carga emocional que viví en el tiempo que los usé, al  volverlos a usar  desencadenaron grandes recuerdos llenos de nostalgia y felicidad dormidos en mi subconsciente  desde   hace muchos años, que hermoso fue eso, reconectarte con tu historia, con tu pasado,  en este  caso, que el  vínculo fueron  unos simples tenis Panam, una sensación similar tuve hace un año cuando pude conseguir una máscara profesional de lucha libre, de  Lizmark mi luchador favorito  de niño, máscara que siempre quise y que hasta hace un año  apenas  pude obtener, sin embargo,  en este caso la sensación  fue de  ¡tengo la máscara que tanto quise de niño!,  pero con los tenis fue otra cosa, los tenis me reconectaron con la persona que fui de niño!, recordé  los juegos en el patio de la escuela, las cascarillas de futbol, la subidas a los árboles, los raspones, las papitas con chile y limón,  el refresco en bolsita y popote, las regañadas de mis padres, los juegos a mitad de la calle mientras no pasaran carros etc. Cuanta felicidad sacaron a flote estos  tenis, ¿cuánto agradecimiento tenemos guardado, recluido en nuestro subconciente? ¿A ti te ha pasado algo similar? Me encantaría conocer tu experiencia.



Esto nos lleva a reflexionar sobre el gran poder que tiene nuestro cerebro y nuestra mente capaz de revivir instantes y momentos que creíamos olvidados con tan solo el estímulo de algunos de nuestros sentidos, en verdad quedé impresionado, pero… ¿qué tanto conocemos sobre el funcionamiento? ¿Cómo podemos utilizar esas grandes capacidades a favor de nosotros mismos? ¿Cómo podemos desarrollarlas? ¿Cómo evitar que se tornen en contra de lo que queremos? Desgraciadamente no hay un manual de cómo utilizar el cerebro y la mente, ademas y este tipo de educación no te la darán en la educación formal.


Es por ello la importancia de la auto reflexión, el auto descubrimiento y la búsqueda personal  de nuevos horizontes de conocimiento, educación y paradigmas de pensamientos, ahí  radica el verdadero libre albedrío.


Quiero terminar estas apresurada líneas con esta afirmación:  tu realidad  la determinas  con 80% del mundo mental y 20% del  mundo físico. 


Creo que vale la pena  buscar mejorar nuestro mundo mental, ya lo decía Ralph Waldo Emerson “El ser humano es lo que piensa todo el santo día” 



Con Afecto y Cariño

SERVIR PARA TRASCENDER
Miguel Vladimir Rodriguez Aguirre

Me encuentras en:

Facebook como: Infinitologos.

Instagram: Infinitologos_

Blog: infinitologos.blogspot.com

Mail:   infinitologos@gmail.com

Podcast: Infinitologos en Spotify y Apple Podcast



viernes, 11 de junio de 2021

Ciclos


 

El estudio de la naturaleza de la vida es fascinante de muchas formas y perspectivas. Adentrarse en estos misterios, es iniciar el camino del descubrimiento y construcción de muchos patrones ocultos  no conceptualizados, con los cuales interactuamos sin saberlo prácticamente, desde que la chispa de la vida empezó  a latir en el vientre de nuestra madre.

 

Algunos de estos patrones son sin duda los ciclos, presentes en muchas formas en la naturaleza y en la vida misma, lo curioso es que lo permanente y natural es invisible para la mente no despierta. Los ciclos son una clara muestra de ello, desde las estrellas, la naturaleza, el cuerpo humano, la mente y los niveles de conciencia, nuestra experiencia transita por la autopista de los ciclos.

 

Si queremos definir el concepto de ciclo de una manera sencilla, podemos exponer que son una
serie de fases de un determinado fenómeno, desde su origen hasta su fin que se renuevan constantemente. Bajo este concepto identificamos algunos ciclos muy representativos: las estaciones del año, el ciclo lunar, el ciclo menstrual, el ciclo de mareas, el biorritmo, entre otros tantos.

 

Sin embargo, también en nuestra experiencia personal tenemos ciclos, desde el desarrollo de tu cuerpo, tus capacidades y facultades, así como la misma experiencia. Hoy, dedico estas líneas a un ciclo personal que está por concluir en mi experiencia, específicamente en lo profesional. Te puedo compartir que creí su término hace ya algunos años y para sorpresa de quien esto escribe  no fue así, el destino tenia otros planes, por lo que se renovó, prosiguiendo la bendita experiencia de vivirlo un tiempo más. Hoy, que por muchas circunstancias y hechos se ve cercano el ocaso, parece ser que el ciclo se ha completado, por lo que solo puedo agradecer a ABBA la oportunidad de haberlo vivido. Realmente no me he quedado con nada en el sentido de poner el esfuerzo y mis limitadas capacidades al servicio de los demás, las lágrimas, la risas, las mentadas de madre y las oraciones, han sido parte de esta extraordinaria experiencia, en la que hemos compartido dicha y sufrimiento con much@s compañer@s, así como reclamos, agradecimientos, angustias y paz.

 

Hoy, sé que el destino tiene otros planes, y aunque mi ego se disfrace de nostalgia, de merecimiento y búsqueda de progreso, sé que llegó el momento de volver a la esencia, al motivo, a la labor que se tiene que realizar, es por ello que muchos proyectos personales están por florecer, infinitologos es uno de ellos, que esperan tiempo y esfuerzo para cobrar vida, poder crecer y aportar ese granito de arena a los demás.

 

No cabe duda que los ciclos de experiencia son los grandes maestros de la vida, hay que agradecer cuando llegan, aprender mientras duran y cerrarlos cuando terminan, para así, permitir energéticamente que nuevos ciclos lleguen a ti para cumplir con su finalidad.

 

 

Gracias querido lector, querida lectora por tu paciencia durante la ausencia de publicaciones de estas líneas por un buen periodo de tiempo. Hoy retomamos el encargo de compartir la visión de que sólo el cambio personal, cambia vidas; tenlo siempre presente.

 

Solo el capitán del barco puede llevarlo a buen puerto, aunque te enfrentes  a un  mar embravecido o la peor de las  tormentas. Tú tienes en tus manos el timón de tu vida, tu eliges si das un golpe de timón, si abres o repliegas tus velas, esa es la bendita Bendición de 

elegir y vivir los resultados de las decisiones que tomamos.

 

Si por otro lado decides cerrar los ojos y retirar tus manos del timón para seguir hechando culpa y maldiciendo a la mar y a la tormenta por tu mala suerte, estás en la libertad de hacerlo, solo ten presente que la mar y la tormenta siempre dictarán tu destino.

 


Con Afecto y Cariño

SERVIR PARA TRASCENDER
Miguel Vladimir Rodriguez Aguirre

Me encuentras en:

Facebook como: Infinitologos.

Instagram: Infinitologos_

Blog: infinitologos.blogspot.com

Mail:   infinitologos@gmail.com

Podcast: Infinitologos en Spotify y Apple Podcast

"La raíz de tus deseos: ¿libertad o programación?"

Decían los antiguos Vedas que los seres humanos somos definidos por nuestros deseos más profundos. Poderosa declaración que no hay que tomar...